Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

Ejercicio - 56

Imagen
En la vanguardia se busca estar. En todo momento. Todo hombre quiere estar en día a día al día. Tener celulares de miles de pesos con miles de funciones para miles de preocupaciones. Tener dinero para recargar saldo y esperanzas. Sentir la vibración de una llamada entrante y con ella el anhelo de una fantástica conversación de amor. Íntima y pública. Nadie debe ver tu rostro en pleno acto sexual, pero todos deben saber que lo hiciste con quién más querías. ¿Amabas? Depende de ti. Celulares, la nueva forma de nuestra sociedad. La memoria humana se ha limitado a pensar trivialidades pues la agenda telefónica es quién ordena la rutina. Me moría por tener memoria. No sé si lo que perdí ayer fue mi memoria de ocho gigas o la de largo plazo. El hombre se pierde en la razón tecnológica pues sabe que responde mejor que sus ganas de trabajar a diario. Y. Mientras se vuelve frio su corazón… su última esperanza es que aquel celular de moda, e

Ejercicio - 55

Imagen
Rayos, es cruel iniciar una hoja en blanco. Es retroceder en la memoria. Es sentir la presión de que todos dirán “ahí esta otro intentando ser creativo al iniciar una hoja en blanco sin hacer una historia en sí”. Es una hoja en blanco. Es mi hoja en blanco. FIN Abraham Arreola

Ejercicio - 54

Imagen
Toma el arma, la guarda en su gabán. Toma al niño, lo sube al minivan. La calle mira el amanecer. La afluencia de autos, eleva los índices que registran el tráfico del tránsito. Un hombre a pie. Otro en cuatro llantas. La ciudad luce hepática, pues amanece en diciembre. El semáforo de la avenida principal marca rojo. El minivan amarillo se detiene con varios niños sonrientes. Él, toma su gabán y lo extiende. Saca el arma y la apunta. Todos los niños vuelven a sentarse menos uno, que ha reconocido al tipo que les apunta. Pero el semáforo… en rojo. La minivan se da cuenta e intenta avanzar. El señor del periódico baja su lectura, la señora detrás del gabán grita, dos niños más se dan cuenta del riesgo. Y miles de vibraciones eléctricas en una milésima de segundo transitan por el conducto cerebral del conductor al mismo tiempo en que los leds rojos comienzan a apagarse a una velocidad exorbitante. Pum. El tipo cae y la minivan av

Ejercicio - 53

Imagen
DSCF0862 , a photo by J. Abraham Arreola H. on Flickr. Escribe. Una línea. Pero escribe. Escribe. Escriba. Y tira. Tu ira. Maldice. A quién dice. Que soñar. Castiga. Deja lentamente tu libreta de poesía adulterada por tu adolescencia. Olvida las comas, acentos y diéresis. Aplaza las revisiones de sintaxis y deja atrás a quienes te leen con odio. Ignora a quien te intenta corregir sólo para pisarte el cogote. Y hazte amigo de quién destruye tus textos. Cierra el diccionario de la Real Academia Española. Borra los apuntes de redacción, de sintaxis, de semiótica. Sal a la calle a vivir. Sal y consigue algo interesante que escribir. Sal y consigue la sal que te hace falta. Sal y conoce la azúcar de la vida. . Deja tus metáforas sesudas en tu libreta. Sonríe a aquella viejecita que esta chimuela. Mira como aquella rubia, le dice: abuela. No te atrevas a decirle: “miamor estás rebuena”. . Esconde tu cámara y saca un tostón. Ve con los vagos de aquel oscuro rincón. Comparte tragos e i

Ejercicio - 52

Imagen
DSCF0827 , a photo by J. Abraham Arreola H. on Flickr. Escribir es un acto privado. Leer, en cambio, es comunitario. Pero las dos son opcionales al cambio. FIN Abraham Arreola

Ejercicio - 51

Imagen
DSCF0673 , a photo by J. Abraham Arreola H. on Flickr. Dices que no has sufrido, que nunca te has enojado, que jamás te has sentido frustrada. Que sólo has estado bien. Al igual que las piedras, tú siempre has estado bien. Pero... piedras, hay muchas… FIN Abraham Arreola

Ejercicio - 50

Imagen
DSCF0636 , a photo by J. Abraham Arreola H. on Flickr. Aleluya... gritaron los aleluyos. Y mientras finges que finges fingir... Él gato de la cocina de esta cafetería está en una batalla epíca en contra de las pulgas, piojos y aliens. Este ejercicio es tramposo. Y eso lo escribo por que... Aplicaré, sólo con este texto y sólo por los siguientes dos minutos a la publicación la frase y distintivo de los artistas de ahora: "Si no le entiendes, no estas inn" O quizá valdría la pena mejor poner un puesto de Tortas Filos. Me encantan más las tortas que las pizzas filos... y es que no existen las pizzas filos. Daaa... ¿da? Daaaa... me tu mano, y volemos al más allá, donde seremos jóvenes de nuevo. ¿Adivinaron? ¡Exacto! Es la película de Inception. Bueno, pues... Véanla. Se las recomiendo... la película, ampliamente. FIN Abraham Arreola

El Ave Felix III

El Ave Felix III De: Abraham Arreola A doscientos metros, un ave que debia volar a cincuenta metros, disfrutaba el viento. Aún pensaba en aquella Paloma de cuando en cuando. Un Águila en bajada caía y la avecilla lo vio caer. El Águila cayó al agua, comenzó a hundirse sin dar señales de vida. El avecilla, sabiendo que no volvería a tomar aquella altura hasta el próximo año se dejo caer a una roca cerca del agua. Desesperada miró al fondo del agua sin lograr ver algo. Muchos peces comenzaron a golpearlo, saltando al aire y dándole aletazos. El avecilla desesperada volteaba a su alrededor, un Oso Pardo intentaba pescar. El pajarillo pió rugiendo ferozmente: un pez salto para golpearlo fuertemente, terminó en las garras de aquel Oso pardo. "Que te pasa amigo, ¿se te perdió tu león?" El avecilla señalando con su alas el mar indicaban al Oso que alguien importante estaba ahi... pero no debia estarlo. El Oso mordió unos cuantos peces más y los aventó

El Ave Felix II

El Ave Felix II De: Abraham Arreola Casi muerta se arrastraba un avecita. La mariposa se acerco a socorrerlo y con polen cubrió sus heridas. Agradecida la avecita abrazó a la mariposa y le deseo suerte. Casi viva se arrastraba una avecita. Con el pasar de los metros, la avecita sentía como sus patitas recobraban fuerza y sus alas volvían a sentir. Feliz, se acerco a un lago donde tomaba pequeños sorbos de agua. Pensativa recordaba la golpiza que una ranita y un Sapo le habian propinado. "Si fuera un León me temerían sin lugar a dudas" pensaba la avecita y miraba al cielo azul. Extendía sus alas en el suelo todavía esperando ser rescatado por una Paloma. Cerró sus ojos sin temor a la muerte. Al abrirlos unas fauces cocodrilescas cantaban una canción: "J'en ai vu des amants, Ma vie L'amour ça fout le camp..." Los ojos del Señor Cocodrilo voltearon a ver al pajarillo que modorro se levantaba. "Digan lo que digan: las

El Ave Felix - Vol. I

El Ave Felix I De: Abraham Arreola Una avesucha volaba lo más alto que podía aquella tarde de primavera. De pronto, vió una linda paloma a más de cien metros de altura. La pequeña ave, intrigada por tal belleza plumifera decidió volar más alto. Como pudo se acerco a la Blanca Paloma. La Paloma al verlo creyó que era un semejante, por lo que con piruetas procedio a saludarlo; el pajarillo como pudo, levanto una alita en contestación. La Paloma lo interpreto como un insulto y acelero su aleteo. El pajarillo era malatratado por el viento a semejante altura, su alita izquierda se rompió y precipitadamente cayó al suelo. En su caida vio la Paloma ponerse un gorrito de color negro, como los que usan los soldados anfibios. Con una alita arrastrando, caminaba por un pequeño pantano. Esperando que en las alturas la Paloma lo viera y se compadeciera de él. De aquel pantano una rana saltó a retarla: "¡Pero que torpeza!, seguro no vives demasiado..."

El doble filo del fanatismo...

A ver, joven... ¿Dices que estoy cegado por asistir a la iglesia todos los domingos? -¡Así es! La religión no permtie la evolución de nuestro país, por eso estamos jodidos. Ok respeto tu opinión. Ahhh... Adiós. -¡Ves! Eso es lo que provoca la religión. Es absurdo que exista gente que crea en un díos que ellos mismos han creado. Oh pues, ¿quién te entiende? -¿Porque? Si me quedo, dices que soy un ignorante y si respeto tu opinión dices que soy un terco. -Tu no entiendes, la religión ciega al hombre y limita el progreso, la ciencia da libertad al hombre. De acuerdo, mira, en otra ocasión hablamos, tengo que recoger a mis hijos a la escuela. -Claro, eres esclavo, crees que si no vas por ellos, por ejemplo, te irás al infierno. Bueno... la verdad... no. -¡Eres de esos que defienden a los sacerdotes a pesar de que son todos unos pederastas! ¿De verdad? ¿Todos? -Bueno... eso demuestra que no te importa, no te importa que violen a tus hijos, pues eres de esos que

Arr

Aquí  se supone que iba a escribir algo. Publico en muchos lados al público. Y este post... debió titularse como: Arreglo, Arrimadero, ¿Arrtista? Arroz. Tal vez es más seguro que sea posiblemente y con chance de que sea neta. Arroz. Arr. Así estaba en mis borradores. Lo estará por un tiempo más, pero no por mucho. Saldrá a la luz. Y cuando usted, lector amigo, lo lea. Ya este texto será público. Lo interesante que es la relatividad. Así pues le agradezco que me haya leído. Este texto entra en el género literario inventado por mi. La charla. De esta manera, observe como mágicamente este "post", publicación,  que pudo ser eliminado porque no tenia contenido alguno, ahora tiene mucho contenido. Muchísimo. Le agradezco por acompañarme en esta charla y prosigo a retirarme.  Además, este al pendiente. Dele "me gusta" y "compartir", las dos para facebook, aquí abajo de esta publicación o entrada, esta última me gusta más.

Por lo que veo...

Por lo que veo, no la amas por ser bella, la amas por lo que yo vi primariamente en ella. Pero no sabes qué es lo que fué. y por eso vienes y me buscas, y me imitas, y me apenas. ... En esas palmadas de amigo, siento que es pesado tu saludo: tu rencor hacía mi. Pero se levanta liviana y se reincorpora a tu forma neutra: miedo por lo que pueda hacer de tí. Ya no hay.  Música.  Clásica.  De amor. Estar en contra tuya. Es lo equivalente a comer estiércol de cucaracha mutante zombie. Hay la vemos... FIN Abraham Arreola

Aqui andamos

Seguramente alguien inventó un mito acerca de que me fui a cazar un dragón. Bueno, no soy muy simpatizante de los dragones pero... Caramba, a poco no son bonitos. Vengo de abolengo a traerle un aviso. Suscríbase a la página oficial de este blog. facebook.com/abrahamarreolapresenta Esté atento a todas las noticias acerca de estas producciones innovadoras y renovadoras. Desde avances, las siguientes producciones, los trabajos en conjunto, contenido que verás exclusivamente aquí. ¡Aquí nos vemos!

Ejercicio - 49

Imagen
Mientras tanto en un QRO paralelo , a photo by J. Abraham Arreola H. on Flickr. Yo quiero nieve porque quiero ser feliz. Ella quiere mi nieve para venderla. Yo decido no dárle la prueba de mi nieve que ella me pidió. Ella se va y le pide la nieve otro niño, él se niega y ella lo golpea. Ella regresa y me vuelve a pedir la nieve. No acepto y me la quita. Yo voy con el chico a quién le quitaron la nieve y le pregunto cómo está, el me contesta que bien. No entiendo y me retiro. Al día siguiente pasa lo mismo pero observo que ella no tiene dinero para comprárse un helado. Al llegar otra vez conmigo y pedirme el helado le pido uno a la señora y se lo entrego. Ella no entiende y ocultando su agradecimiento se retira con su helado. No sin antes darme un fuerte golpe en el hombro. FIN Abraham Arreola

Ejercicio - 48

Imagen
DSCF0112 , a photo by J. Abraham Arreola H. on Flickr. Como aquella mujer que miras en la foto. Asi es mi lectura. Tenue, suave. Piso el suelo que se mueve, siento el bamboleao de los rines. El cigueñal me avisa cuando se detendrá. Y el motor ruge suavemente cuando se detendrá. Es hora de un ejercicio breve. Tengo un perro bonito. Que come poquito. Pero pesa cien kilos. Es muy obediente Y muy tranquilo. Pero tiene un gran aullido. Me defiende de los maleantes. Me cuida la casa. Pero despierta a los vecinos. Es muy valiente. Muy fiel. Pero es muy sentimental. Es mi perro bonito. Desde la infacia lo tengo. Pero ya se esta muriendo. No compraré otro. No olvidaré su nombre. Pero no enterrare sus huesos... los hecharé en una bolsa de basura para que los recoja el camión. Realmente, no haría algo así. Aunque ese personaje... Sí. FIN Abraham Arrreola.