Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

Aforismo jocoso 30 De: Abraham Arreola

Aforismo jocoso. Adios. Y. Hola. Jesús Abraham Arreola Hernández.

Aforismo Jocoso 28 De: Abraham Arreola

Aforismo jocoso 28 La fantasía se traduce en bellas palabras que marcan nuestras limitantes para demostrarnos a un nivel subconsciente lo mal que estamos pero lo bien que podemos soñar. Abraham Arreola Ya... ahi va, ahi va, cada vez me convenzo más que mis cualidades tambien sirven para la reposteria, sólo que modificaré el mercado: en vez de galletas... Banquetes. Y como me gusta exprimir bien las cosas, esa frase cuenta como la número 29. Abraham Arreola FIN

Final académico De: Abraham Arreola

Final De: Jesús Abraham Arreola Hernández … esa fue la época de oro mexicano. Podría estar fumando ahora mismo un habano sin embargo, no está en el estereotipo del joven mexicano. Pero… ¿y si a mí me da la gana? Pero no, debo estar justo como estoy ahora: sentado, con una gran amenaza de varices si continúo ingiriendo grasas y diciendo (aunque no sea cierto) una increíble gama de groserías y maldiciones y una que otra palabra como muletilla, eso sí, también que sea vulgar… porque eso si es México. ¿Es el cine un noticiero? Porque entonces, el fracaso mexicano en nuestro cine contemporáneo se debe a que no ponemos de protagonistas a Javier Alatorre y López Doriga: ¡juay?, en efecto, aquella visión de mostrar tal cual es el México que vivimos es lo que lleva al cine a su vulgarización hasta ser un muestrario de actrices mexicanas desnudas. ¿Y es que acaso Hollywood tiene la culpa? A pesar del monopolio (esa palabra la usan mucho los empresarios poco estrategas) que en el cine nacional op

Aforismo jocoso 27 De: Abraham Arreola

Aforismo jocoso 27 Aquel gato dio un buen trato para recibir un gran plato. Abraham Arreola Debe tener algún significado... mientras, lo uso de ejemplo. FIN

Divahhh De: Arreola, Abraham

De: Abraham Arreola Quiero cambiar el diseño del blog. Pero cuando volteo a ver los diseños disponibles me sigo quedando con este: te presentan estilos en negro, rosa, blanco, azul: negro, por si te quieres sentir rebelde, ironico, maldito, amable, serio, caballeroso; rosa, por si te quieres sentir rebelde, ironico, amable, atrevido; azul... pero ningun estilo para ser tú. Ora que me acuerdo, siempre que leo algo de mi propia autoria ha de salir algun insatisfecho traumado a replicarme lo que escribí; si es en internet, sus comentarios son una parodia de mi escrito: El texto por ejemplo, va así "Aquel gato dio un buen trato para recibir un gran plato". El que comenta lo hace así: "Seguramente porque el gato, no máto el rato del plato". Pero en los libros pasa igual: con una vivencia que tuve me basta para contarles que: aquella tarde, despues que habia presentado un libro y que leyeron una frase mia en la que definia al noviazgo como "actualmente entendido por

D Abraham A

Hay algo que no entiendo... no, definitivamente no lo entiendo. FIN

Recuerdos De: Abraham Arreola

Recuerdos De: Abraham Arreola Como con nuestro cuerpo, hacemos con nuestros recuerdos lo que queremos: gozar o sufrir: es tu problema, no el mío. Ahí estaba, con dos semanas de vacaciones frente a mi rostro. ¿A dónde iré? No es que haya pasado mucho tiempo, nada de eso: sigue vigente, aunque no para las mismas personas. Y esto va para las personas trabajadoras que en estas “vacaciones” trabajaron. En primer lugar, gracias a la religión que tanto gustan de criticar que tenemos los catorce días de flojera; sean de una u otra creencia, disfrutan dos semanas o más gracias al catolicismo: así que mis queridos lectores radicales que en cada conversación buscan destrozar con su lenguaje y pensamiento una creencia: sin los católicos no tendríamos vacaciones de Semana Santa. En segundo lugar: mínimo tres días no hubo trabajo, pero no quiere decir que todos fueron a rezar y tampoco quiere decir que todos fueron a vacacionar. Recuerdo que hace diez años, en mi colonia la Iglesia estaba repleta de