Desarrollo infantil también involucra factor socioemocional: BID

El asesor económico principal para el Sector Social en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Norbert Schady, destacó que el desarrollo infantil no solo se centra en la nutrición, ya que los aspectos socioemocional, cognitivo y de lenguaje son igual de importantes para desarrollar el éxito de los niños.
En entrevista con Notimex, Schady apuntó que se requiere trabajar en la posibilidad de que los infantes establezcan lazos afectivos fuertes con los adultos que los rodean, de lo contrario podrían caer en actividades delictivas.
“Las consecuencias tienen qué ver con los problemas de comportamiento y adecuación al sistema educativo y esta falta de establecer estos lazos puede llevar a la probabilidad de tener involucramiento en actividades delictivas", advirtió.
Al término de su conferencia magistral durante el “Simposio Desarrollo Infantil Temprano, Cimientos para el Futuro”, recalcó la importancia de la estimulación cognitiva y de lenguaje en los primeros años de vida de un niño.
“Si esto no se atiende, existe una mayor probabilidad de desertar en la escuela en edades tempranas y después tener serios problemas en el mercado laboral porque no construyen las capacidades que se requieren en la sociedad”, abundó el especialista.
A decir de Schady, se debe “trabajar duro” para medir y asegurar no solo la cobertura, sino el servicio e interacción entre lo que interactúan con los niños en estancias infantiles y guarderías.
"Este no es un problema particular en México, es un problema en la región, la medición que se hace tiene qué ver con la seguridad del ambiente o la infraestructura pero no hace esta otra evaluación de interacciones y es ahí donde están los mayores déficits".
Por su parte, la gerente de Proyectos de Desarrollo Infantil Temprano de la fundación Fomento Económico Mexicano (FEMSA) Eva Fernández Garza, refirió que el simposio busca la interacciones de todos los sectores para trabajar en conjunto en el desarrollo de los niños y niñas.
"Es un área que requiere trabajo intersectorial, que a diferencia de otros temas, hay que saber de salud, educación, de protección de derechos, prevención de violencia y de padres de familia", recalcó.
Las conclusiones del primer Simposio Desarrollo Infantil Temprano se darán a conocer este martes cuando finalice el evento realizado por FEMSA en un hotel de la Ciudad de México.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaladón, ahora si que se la...

Cuentos de Primaria - La lechera y el jarro de leche.

Huitlacoche conquista por segundo año consecutivo el Handicap Copa de Oro de Las Américas