Persisten problemas bucales en 90% de población de Guerrero

En la entidad, 90 por ciento de la población tiene una prevalencia de enfermedad de caries dental y periodontopatía, por lo que se reforzarán las acciones de protección en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, del 7 al 11 de este mes, informaron autoridades estatales.
El secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, señaló en entrevista que se busca disminuir la prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a la población.
Dio a conocer que durante una semana, con el lema: “Salud Bucal, Mucho más que Dientes Sanos”, se tiene programado realizar dos millones 52 mil 676 actividades preventivas.
Además, 53 mil 400 acciones curativas para un total de dos millones 106 mil 76 consultas dentales de manera gratuita para toda la población guerrerense.
Se reforzará con acciones preventivas y curativas dirigidas a escolares del nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior, así como a la población en general, en relación a la información de la técnica de cepillado, uso de hilo dental, control de la placa dentobacteriana y enjuagues de flúor.
Expuso que la enfermedad de caries dental y periodontopatías presentan un carácter acumulativo que se incrementa con la edad.
Destacó que la dependencia intensifica las medidas preventivas de Salud Bucal mediante la promoción de la participación social y del autocuidado.
El programa preventivo también prioriza la atención en grupos de riesgo como son las mujeres embarazadas y los niños de seis a 14 años de edad, canalizando a quienes requieran atención dental a los consultorios de primer y segundo niveles de atención que cuenten con este servicio, añadió.
Señaló que las principales actividades preventivas que se realizarán son de detección de alteraciones de mucosa oral, enfermedad periodontal, maloclusiones y tratamiento restaurativo atraumático.
Además, acciones curativas como obturaciones con amalgama, resina, material semipermanente, ionómero de vidrio, extracciones, terapia pulpar, profilaxis, cirugía bucal, farmacoterapia y radiografías dentales.
Explicó que los cirujanos dentistas de los Centros de Salud y Hospitales del Sector Salud de Guerrero, visitarán los planteles educativos como jardín de niños, primarias y secundarias y preparatorias.
A los niños y jóvenes, agregó, se les enseñará a orientarlos de los cuidados básicos de la higiene oral.
En el estado hay unidades dentales fijas funcionando, en el turno matutino con 186 y en el vespertino con 107, también con una unidad móvil, y un total de 495 cirujanos dentistas laborando, entre personal de base, contrato y pasantes en servicio social. Las acciones se realizarán en todas las Jurisdicciones Sanitarias.
El titular de Salud recomendó realizar el cepillado de dientes tres veces al día después de cada comida, así como usar hilo dental para retirar la comida que queda entre ellos.
También pidió visitar al dentista dos veces al año y advirtió que cuando uno no se cepilla los dientes, los residuos de comida se acumulan y se forma una capa llamada placa dentobacteriana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaladón, ahora si que se la...

Cuentos de Primaria - La lechera y el jarro de leche.

Huitlacoche conquista por segundo año consecutivo el Handicap Copa de Oro de Las Américas