Lo que nos dejó el 2012

Normalmente se hacen este tipo de conteos para asegurarnos que no hemos vivido en vano. Que nuestra existencia está justificada, que a pesar de todo y todos, sí tuvimos metas alcanzadas. Que si tenemos historias para contar.


  • Una presidencia de dudosa calidad. En México.
  • Una visión de la ignorancia. Lloran por una cualquiera Jenny Rivera pero nadie piensa en el gran Carlos Fuentes, quién se fue antes de que Peña Nieta fuera presidente.
  • El internet cambio, la censura aumentó al máximo.

Pero, a nivel personal.

¿Es usted el mismo que hace un año?

Ojalá que no.

Lo que nos dejo el 2012 no son esos absurdos conteos de TV Azteca y Televisa. Son cuestión de contexto y contexto lejano.

Revise su vida, sus familiares y conocidos cercanos. Piense en ese que fue su año 2012.


  • Cuántos han muerto.
  • Cuántos han nacido.
  • Qué nuevas lecciones le dio la vida.
  • ¿Sabe algún chiste nuevo?
  • ¿Hizo reír a alguien?
  • ¿O hizo llorar a una persona?
  • ¿Aprendió nuevas formas de ver la vida?
  • ¿Conoció un lugar nuevo?
  • ¿Amó a una persona más?
  • ¿Fue traicionado?
  • ¿De qué o quién se siente orgulloso?
  • ¿Ganó una apuesta importante?
  • O descubrió un lugar oculto en su colonia o localidad.
Tal vez este análisis no sea muy interesante para los millones de televidentes de las dos cadenas más grandes de México. Es seguro que a manera general preferimos ver los mismos chismes de siempre.

Pero reflexione sobre su año, el suyo, el que usted tuvo. Aunque le suene redundante, es la mejor forma de ver que pasó en nuestra vida durante este año. Una unidad de tiempo más que consumimos.

A usted. ¿qué le dejó el 2012?

FIN
Abraham Arreola

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaladón, ahora si que se la...

Cuentos de Primaria - La lechera y el jarro de leche.

Huitlacoche conquista por segundo año consecutivo el Handicap Copa de Oro de Las Américas