Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Lina Meruane, gana el Premio Sor Juana FIL2012

Imagen
Código: FIL2012 Guadalajara, Jalisco a 31 de Octubre de 2012 Este 2012 se festejan las primeras 20 ediciones del galardón Sangre en el ojo, de Lina Meruane, gana el Premio Sor Juana Feria Internacional Del Libro ¿Que es el Premio Sor Juana? Clic aquí. El jurado consideró que la autora chilena ha escrito “una novela sobrecogedora, formalmente arrojada […], que equilibra con gran talento la búsqueda de un lenguaje personal con la seducción narrativa” Por ser dueña de “una prosa intimista, rigurosa, que plantea y resuelve continuos retos verbales y estéticos”, el jurado integrado por los escritores Yolanda Arroyo Pizarro, Antonio Ortuño y Cristina Rivera Garza decidió otorgar hoy el XX Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz a la escritora chilena Lina Meruane, por su novela Sangre en el ojo (Eterna Cadencia, 2012). La narradora recibirá el galardón, dotado con diez mil dólares, el 28 de noviembre en la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El ju

Ejercicio - 72

Imagen
¿Sabes lo que es sonreír? Te dije aquella noche. Qué sientes al mirar un hombre. Qué sientes al mirarme a mí. Amar, siempre es la premisa de alguien como yo. Educado en los bajos mundos, o a la antigua. Qué sé yo. ¿Por qué sonríes así? Eres una mujer seca, para este hombre de sueños húmedos. Mientras con tu sonrisa buscas mi mirada, con tus manos buscas mi alma, pero bajo la mesa pateas e intentas, pisoteas. Te dices milenaria y sufrida. Me digo “que chica tan aburrida”. ¿Por qué tú no y ella sí? El estereotipo me ataca. Por ello te vuelves bella. Los medios y la moda hacen de alguien como tú, la mujer perfecta. Esos medios, esa moda… hacen de alguien como yo… el hombre apuesto, el ideal. La vi… La vi en la televisión mexicana, la más vista por razones claras en México. La vi. La vi en la televisión americana, aceptada, venerada por tantos millones de paisanos. La vi en la televisión japonesa, idolatrada, temida, q

Vámonos al CutOut Fest 2012 - Vol.2

Vámonos al CutOut Fest 2012 http://www.cutoutfest.com/ El ámbito comercial es un asunto de suma importancia. Ya sea porque nos acerca contenidos de otros países o porque, todo lo contrario, nos lo limita. El asunto este es que por ejemplo, cuando nos vamos al cine estamos acostumbrados a ver... Ted, The Expendables 2, Terminator 5, Harry Potter 7, Crepúsculo, Los Juegos del Hambre... Y más explícitos en animación, nuestro acervo resulta ser, no precisamente muy limitado sino muy norteamericano. Esto se debe a que son dos los estudios más grandes que generan animación. DreamWorks: Shrek, Como entrenar a tu Dragón. Pixar: Brave, Toy Story 3 BlueSky: El Lórax y la Trúfula perdida, Rio. Es algo natural si tomamos en cuenta que Hollywood es quién domina en cuestión de Cine y si sumamos que geográficamente estamos a un lado de esta industria pues más todavía es el alcance en nuestro país. Resulta encantador que esto pase, sin embargo tambíén hemos sido asombrados con

Alfredo Bryce Echenique- Premio FIL de Literatura

FIL2012 Guadalajara, Jalisco a 30 de octubre de 2012 Alfredo Bryce Echenique recibió el Premio FIL de Literatura El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique recibió el 25 de Octubre el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012, en Lima (Perú), su ciudad natal, de manos de Dulce María Zúñiga, directora del mismo. Bryce Echenique (1939) es “una de las figuras fundamentales de la literatura latinoamericana. Su obra ha atravesado e influido a varias generaciones desde la publicación de su primer libro de cuentos, Huerto cerrado. Su prosa está plena de humor, sentido satírico y un estupendo registro de la oralidad. Desde una melancolía bien temperada y una irónica nostalgia por los años idos, construye mundos y personajes entrañables con quienes los lectores establecen empatía inmediata”, señaló el jurado que, en septiembre pasado, decidió otorgarle este galardón por unanimidad. Integrado por Mayra Santos-Febres, escritora puertorriqueña y directora del Festival Literar

Ejercicio - 71

Imagen
Acostado en la cama. Mira el techo lleno de telarañas, piensa que están vivas pues ya no queda ni una en pie. Hace miles de días que no habita insecto alguno. Suspira y piensa en un vinilo. Sin importar que le critiquen. Va por aquellos viejos plásticos. Suele apilarlos en su cama. Suele escucharlos con su hermana. El doctor le dijo que padece de un fetichismo musical. Aunque sabe que lo que tiene es precavismo elemental. Y espera estar sin luz, en un cerro perdido. Contando estrellas, gritando al vacio. Con un tocadiscos mecánico tocando sin parar. El primer disco que escuchó de Leo Dan. Pero llora un bebé que no les y que le ama. Pero grita una niña que le quiere, misma que cuidó como nana. Suena la sonaja y la muñeca. Suenan las risas y las quejas. No puede callar a quién nunca conoció el ruido. Sabe que por derecho tiene la palabra o lo que pueda usar de ella. Está cono

Vámonos al CutOut Fest 2012

TIME LINE Ya hace cinco años que iniciaba en Querétaro un movimiento curioso, curioso para su historia. Pues era raro ver estos menesteres. La causa es desconocida. Hace cinco años, en Querétaro, todo parecía seguir tranquilamente su rumbo. Fue cuando comenzaron las primeras noticias, posiblemente se haga un festival de cine. De cine, de animación, el rumor era vago. Y había demasiados vagos interesados, vagos en el sentido de que nada de lo que había les agradaba del todo, al grado que vagaban de un lado al otro. El primer festival, hace cuatro años, había llegado. *** Lo recuerdo, las clases no acabaron, al contrario, siguieron con gran calma. Faltar no era una opción. Por lo que aquel festival que pocos mencionaban, quedaba en segundo término. Pasó el año y el segundo festival llegó. Los que habían vivido la experiencia estaban pregonando alegremente el evento. Miradas precavidas aún no caían en la certeza, ir era una posibilid

Calaveritas de Amor y cosas peores - 2012

Era la tarde del otoño en que la calavera llegó estaba poniéndose un moño y de repente se cayó. Cuando se levanto la calaca miro un blog rechonchito y dijo, "este esta rechulo me lo llevo en mi morralito." Y con mucha, mucha calma post por post se llevó, la tremenda de la muerte el blog bien vacio dejó. La muerte esta enojada con politicos y narcos, porque no hacen su chamba y encima le hechan los cargos. Ya se me fué el internet y la muerte tiene la culpa, le encanta hacerse taruga viendo a ese que dice "Mire usté" Ahora si que mate a la metrica la calaca, conmigo no tendrá piedad las calaveras no siempre son tetricas aunque siempre rime con verdad. Tun data, tun data, tun data... Y es que ya no estoy enamorado, como hace un tiempo creí, más bien, estoy agonizando por que me quiero ya ir de aquí. Los enamorados y la muerte se parecen luego dicen sí, luego dicen no, aunque alguna diferencia ha de haber aunque todavía no la en

Aqui

No hay mucho que contar. Estoy en la punta del Everest y lo que más me preocupa es perder la conexión inalámbrica. Nos estamos perdiendo en la tecnología desde tiempos inmemoriables. Tanto así que creo que ya nos perdimos: ni nos acordamos. ¿Es la enajenación en los avances lo que nos ha permito evolucionar? Sepa la bola. Pero así es la vida.

Seguir

Seguimos siguiendo caminos. Aquí andamos. No muertos, estando en la parranda. Aquí, cantando himnos con cítaras y cigarros. Con cigarras en cintas. Bueno ya... ando pedo, mariguano y mafufo. Pero que importa: todo sea por alcanzar el nirvana, que esta de oferta hoy. El nirvana bajó de precio cuando el precio del huevo subió. Estamos jodidos en tierra... más cerca de la salvación. FIN Abraham Arreola

Donde hubo...

Donde hubo fuego. ¿Dónde hubo fuego? ¿Dónde? ¿Hubo fuego? ¿Donde? ¡Hubo fuego! ¿Dónde hubo? ¡Fuego! Dónde hubo... ¡Fuego! Dónde hubo fuego. FIN Abraham Arreola

Humos

A punta de putazos. Sin ser marica. A punta palabras, punta de la lengua. Tremendo golpe al ego, tremenda escalera de salvación. Se dice escritor el joven aquel por escribir grandilocuente. Pero... Le hicieron volver a la vida. A sentir coraje, odio y amor. A mirar nuevamente las historias que habitan en las avenidas. FIN Abraham Arreola

Comerciales...

Volvemos después del corte... Esto es: ¡TAAAA! ¡Letras binarias!