FILosofía 2012 - Ep 2 - Son un reflejo de lo que fué


“Curiosidad por el desorden y la variedad”, el territorio de Alfredo Bryce Echenique

Alfredo Bryce Echenique-Premio FIL de Literatura

Prensa FIL 2012

El escritor peruano de 73 años se dijo honrado y feliz al conocerse ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012. Recibirá el galardón durante la inauguración de la 26 FIL Guadalajara.



Rueda de prensa, Premio FIL de Literatura 2012


El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique (Lima, 1939) arribó al territorio de los galardonados del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, al anunciarse esta tarde que ganó la edición 2012 del máximo galardón de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Una llegada que lo tiene muy honrado y agradecido, según declaró en rueda de prensa en una charla que sostuvo, vía telefónica desde Lima, Perú, con los representantes de los medios de comunicación reunidos en Guadalajara.

Bryce reconoció que su curiosidad lo ha llevado a vivir y escribir con distintos sentidos, y que sus libros han retratado esas etapas. “Son un reflejo de lo que fue”, dice, aunque en la cotidianidad no deja de ser un hombre solitario que vive bien acompañado y un pesimista que quiere que las cosas salgan bien.


Rueda de prensa, Premio FIL de Literatura 2012


El jurado, integrado por siete reconocidos críticos, académicos y escritores, decidió por unanimidad otorgar el galardón al autor de las novelas Un mundo para Julius, La vida exagerada de Martín Romaña y No me esperen en abril, entre otros libros, al considerarlo un “gran cronista de la vida y las búsquedas literarias y políticas de los latinoamericanos”, que “explora temas que rozan la enfermedad, la felicidad, el amor y la tristeza, y se mueve con igual eficacia por el cuento y la novela”.

Si París o Barcelona han sido sus territorios para explorar, donde ha vivido largos periodos, reconoce también su cariño por México, y su admiración por escritores como Fuentes, Rulfo, Cortazar y Ramón Rybeiro. “A todos lo he leído con cariño y he aprendido de ellos. Con Ribeyro tengo placer y gratitud por sus conversaciones sabias, que han marcado mi literatura de por vida”.

Sobre la literatura latinoamericana, Bryce refiere que los escritores tienden a permanecer en sus lugares de origen, lo que no les permite explorar nuevos puntos de vista. Para él, la literatura peruana vive un gran momento, y, ahora, sus escritores viajan a Alemania, Estados Unidos y el propio México. También expresó su tristeza por el reciente fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes, y rememoró sus viajes por el país, “que adoro”, y donde “he pasado los mejores momentos de mi vida”.



Rueda de prensa, Premio FIL de Literatura 2012



El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012 está dotado con 150 mil dólares y se entregará el 24 de noviembre durante la inauguración de la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El jurado de este año estuvo integrado por Călin-Andrei Mihăilescu, profesor y escritor rumano-canadiense; Jorge Volpi, narrador y ensayista mexicano; Julio Ortega, crítico y escritor peruano; Leila Guerriero, periodista argentina; Margarita Valencia, crítica literaria, traductora y editora colombiana; Mark Millington, académico y escritor inglés, Mayra Santos-Febres, escritora puertorriqueña y directora del Festival Literario de San Juan de Puerto Rico.




FIL 2012 Chile-México

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaladón, ahora si que se la...

Cuentos de Primaria - La lechera y el jarro de leche.

Huitlacoche conquista por segundo año consecutivo el Handicap Copa de Oro de Las Américas