Teun Acto Por: Abraham Arreola

Teun Acto

Por: Abraham Arreola



Toda la comunicación que entre individuos se lleva a cabo, se da por actos de habla; entendiendo al Acto del habla como una unidad base de una serie de relaciones comunicantes.

Los actos del habla solo pueden ser actos sociales si se llevan a cabo en un contexto comunicativo; un contexto practico o pragmático.

En este sentido práctico se aprecia si un acto del habla es funcional o todo lo contrario; pero para poder determinar si esto sucede o no, está el concepto de satisfacción que se define de la siguiente manera: la condición general de la satisfacción es que una persona haga algo y que el resultado y las consecuencias de ese resultado sean idénticas a las que el agente quería causar con su hacer.

Gracias a que desde hace bastante se ha usado la lengua: no podemos encontrar de manera aislada un acto del habla, eso sería comenzar desde cero; como unidad existe, pero no se puede apartar de su contexto, por lo que cada palabra, inclusive estas letras impresas en un papel tienen una historia y una intención: historia es los conocimientos vistos en clase y la intención es excentar la materia sin ir a final.

Si exento, esta reseña ha sido un acto satisfactorio, si presento final: la reseña o ficha no habrá cumplido la misión para la que fue hecha. Esto, en un ejemplo más cercano y más claro.

Ahora, así como el contexto abarca lo que las palabras significan; y cada palabra tiene intención de producir un cambio, en el oyente, en el lector, etc.; la intención está determinada por un discurso: el dialecto de un contexto determinado.

El discurso, es el ambiente que dota a las palabras de un nuevo significado o refuerza el que ya tiene; cada palabra se vuelve un símbolo, y dependiendo el discurso se convierte en un signo totalmente distinto… o, similar en algunas ocasiones. Una “mano negra” en un juego de niños distara mucho de lo que significa en política (para no apartarnos de los niños), aunque sea el mismo significado de base, la intención es diferente, tomando como intención: la respuesta o consecuencia que se desea de una acción. Además, cada quien está inmerso en un discurso; así, cada lector interpretara de manera distinta el paréntesis que se encuentra en el párrafo, al igual que el siguiente enunciado. La comunicación entre individuos se da por milagro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaladón, ahora si que se la...

Cuentos de Primaria - La lechera y el jarro de leche.

Huitlacoche conquista por segundo año consecutivo el Handicap Copa de Oro de Las Américas