Enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en México

La Secretaría de Salud federal llamó a la población a adoptar hábitos saludables, alimentarse sanamente, hacer ejercicio y no consumir sustancias tóxicas, a fin de evitar enfermedades cardiovasculares, las cuales son consideradas la principal causa de muerte en México.


Los tipos de esas enfermedades son: cardiopatía coronaria, cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, cardiopatía reumática, cardiopatía congénita, así como trombosis venosas profundas y embolias pulmonares.


Detalló que la cardiopatía coronaria es un padecimiento de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardíaco; las enfermedades cerebrovasculares se presentan en los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.


Las arteriopatías periféricas afectan los vasos sanguíneos que irrigan los brazos y las piernas; las cardiopatías reumáticas son lesiones que ocurren en el corazón y válvulas cardiacas a consecuencia de la fiebre reumática, enfermedad causada por bacterias.


Mientras que las trombosis venosas profundas y las embolias pulmonares se presentan cuando se generan coágulos de sangre en las venas de las piernas y éstos se desprenden y viajan en el torrente sanguineo y se alojan en los vasos del corazón y del pulmón.


En tanto que las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento, expuso la dependencia en una infografía publicada en su cuenta de Twitter @SSalud_mx.


Indicó que dichas enfermedades provocan fenómenos agudos, como ataques al corazón, o accidentes cerebrovasculares, los cuales ocurren en gran medida por obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro, por lo tanto no llega oxígeno a dichos órganos y genera la muerte de una parte de ellos.


La dependencia resaltó que el no llevar una dieta saludable, no hacer actividad física y consumir alcohol y tabaco llevan más rápido a adquirir alguna enfermedad cardiovascular.
NTX/VDR/PPS

Comentarios

Entradas populares de este blog

El alcalde electo firmó el Acuerdo de Participación Ciudadana con “Diálogo Queretano”

Congresos de las 32 entidades avalan creación de la Guardia Nacional

Publica CFE las prebases para licitar red de fibra óptica