Cuentos de primaria - La hormiga y la cigarra


Una hormiga afanosa recogía poco a poco miguitas de pan, troncos de árboles, ramitas, mondas de frutas y otras menudencias una calurosa tarde de verano.

Cerca de allí, una cigarra, alegre, cantaba sin cesar bajo la sombra acogedora de los árboles.

Y así, días tras día, la cigarra, mirando con compasión a la pequeña hormiga, cantaba día y noche. La cigarra sentía demasiado calor para trabajar.

Entre tanto, la hormiguita seguía infatigable recogiendo y recogiendo para llenar hasta el tope sus graneros, en previsión de los helados días del invierno, en que no se encuentra comida por los caminos.

Pronto terminó el calor, y vino el otoño, y antes de que la despreocupada cigarra se diera cuenta, llegó el invierno, con sus fríos, sus vientos y sus nieves.

Y la cigarra no encontraba nada para llevarse a la boca, por más que buscaba por todos lados. Nada la ayudaba a subsistir.

Muy preocupada por su situación, se fue derecha a casa de su vecina, la hormiga.

-¿Qué quieres, cigarra?

-Por favor, préstame algún alimento, porque me estoy muriendo de hambre. Te prometo que te lo devolveré antes de agosto, y con sus correspondientes intereses.

Pero la hormiga era desconfiada, ¿Y si la cigarra la estaba engañando y luego se lo devolvía? Además, el reunir el alimento para el invierno le había costado mucho trabajo.

-¿Pero cómo es que no tienes comida? ¿Qué hiciste durante el verano?

-¡Ay! Pues yo estaba a la sombra de los árboles.

-¿Y qué hacías allí?

-Cantaba de noche y día.

Y al oír estas palabras, la laborosa hormiga cerró las puertas de su casa a la cigarra perezosa, mientras le decía:

-Pues si durante el verano cantaste, ahora puedes bailar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaladón, ahora si que se la...

Yuri se prepara para incursionar en el "stand up"

Prohíben que menores de 5 años viajen en motocicleta en Yucatán