Con la finalidad de que la Transparencia, la Rendición de Cuentas y el Acceso a la información sea una realidad, el Presidente Municipal Electo de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, se comprometió con los integrantes de blog “Diálogo Queretano”, al firmar el Acuerdo de Participación Ciudadana. Y en este sentido el alcalde electo, destacó que su compromiso será dar a conocer los resultados de la información que surja durante Proceso de Entrega-Recepción, debido a la importancia que implica para el desarrollo de Querétaro, con la finalidad de atender el “compromiso con la transparencia y en respuesta a la expectativa de la población de conocer la información que es pública”. Por lo anterior explicó que al signar dicho acuerdo, los miembros del blog “Diálogo Queretano”, tendrán participación como Observador Ciudadano o Testigo Social durante el Proceso de Entrega-Recepción de la administración Municipal de Querétaro, dijo que a cada uno de los encuentros de dicho proc...
* La Legislatura de Yucatán fue la última en aprobar la minuta de reforma constitucional (Ampliación) Mérida, 13 Mar (Notimex).- Con la aprobación en el Congreso de Yucatán, ya las 32 legislaturas de las 32 entidades de México aprobaron la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional. Los diputados yucatecos aprobaron con 22 votos a favor y tres en contra el dictamen enviado por la Cámara de Diputados. Los congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de Mexico, Durango, Tlaxcala y Baja California Sur. Además, Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, Guanajuato, San Luis Potosí y Michocán habían aprobado el dictamen para la puesta en marcha del cuerpo de seguridad. En su mensaje por los100 días de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador destac...
México, 12 Mar (Notimex).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó las prebases para la licitación de 50 mil kilómetros de fibra óptica, través de la cual el gobierno federal busca llevar internet gratuito a sitios públicos del país. La licitación tiene por objeto adjudicar un contrato de aprovechamiento para el uso, accesorio, temporal y compatible de infraestructura sobre dos hilos de fibra óptica oscura para poner en operación una Red de Telecomunicaciones de última generación, y a través de ella materializar el Programa Gubernamental “Internet para Todos”. Ello, agrega el documento, con el objetivo de proporcionar el acceso a Internet a Instituciones Públicas como escuelas, hospitales, parques públicos, edificios federales, entre otros, de forma gratuita. "Permitiéndole al licitante que resulte ganador utilizar la capacidad excedente para otorgar servicios de telecomunicaciones a terceros a su cuenta y costo con la infraestructura instalada y conforme a su estra...
Comentarios
Publicar un comentario