Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

LITERATURA ROTA 14

El macho, tan macho, tan macho... que me acusa de que soy "incongruente", me acusa de ser gay por ser amanerado... pero que intentó abrazarme de la cintura aquella noche que le di hospedaje. Y todavía se "molestó" porque preferí dormirme en el suelo.

Literatura rota 13

La musa se volvió sólo una pelusa incómoda. No quiso ser retratada en su belleza. Sin saber que su belleza yo se la dí. Y que ahora de bella no sé si tenga algo. Porque a otro objeto ya escogí. Para dedicarle mis versos y mis letras. Para entregarle más pasión que a ti.

LITERATURA ROTA 12

"No escribas de mi vida"... me dijo una persona al momento que se convertía en el personaje promedio de uno de tantos de mis textos.

LITERATURA ROTA 11

Mis vecinos siempre han tenido de todo. Cada hijo tenía un auto y cada hija un celular nuevo. Disfrutaban de regalos por montones, de todos los juguetes que aparecían en televisión. Y aún con todo ese lujo, partieron a la mitad mi balón nuevo. No fue un piquete, fue un corte tan limpio y amplio, que dejaron mi balón como una naranja partida en dos.

LITERATURA ROTA 10

Ella y yo hicimos un trato. Yo no digo que la quise. Y ella no dirá que fracasó al intentar cazarme. Mis intentos de conquistarla, fueron los más torpes. Sus intentos de ser "dominante" y mujer fatal conmigo, fueron los más estúpidos que haya visto. Nos topamos frente a frente. Y fingimos no conocernos. Somos la encarnación viva de los "perros que no comen perros". Y si nos saludamos. Ligeramente asentimos con la cabeza, aceptando que al menos por un momento en nuestra vida: cometimos un empate.

Literatura Rota 09

Me la pelas. Y siempre lo has hecho.

Destaca Sputnik hallazgos científicos rusos que revolucionaron el mundo

Moscú, 13 Feb (Notimex /  Sputnik ).- La ciencia no tiene límites: distintos países colaboran estrechamente para entender el mundo y mejorar la vida de las personas. En ocasión del Día de la Ciencia Rusa, establecido el 8 de febrero de 1724, la agencia Sputnik recuerda significativos aportes de especialistas rusos. Entre esos descubrimientos rusos que dejaron huella indeleble en la ciencia mundial, menciona los átomos superpesados, una nueva especie humana, el lago Vostok en la Antártida, los últimos mamuts en la Tierra y las ondas gravitacionales. Átomos superpesados En 2006, los especialistas del Instituto de Investigación Nuclear en Dubná descubrieron en la llamada isla de la estabilidad —estado físico peculiar— con la ayuda de un ciclotrón el elemento 114, más tarde llamado flerovio. Luego, uno por uno, se descubrieron los elementos 115, 117 y 118 —moscovio, teneso y oganesón—. Así se completó la tabla periódica de Mendeléyev desarrollada hace 150 años y calificada por Nacion

Llega a su fin misión del robot Opportunity de la NASA en Marte

México, 13 Feb (Notimex).- Luego de casi 15 años de exploración en la superficie de Marte, la misión del robot Opportunity de la NASA, una de las más duraderas de la investigación interplanetaria, llegó a su fin este día. La decisión fue notificada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), luego de que el robot explorador dejara de comunicarse con la Tierra, en junio pasado, a causa de una gran tormenta de polvo en el "planeta rojo", la cual cubrió su ubicación. Tras una estrategia de recuperación de ocho meses para restablecer la comunicación, los ingenieros de la Instalación de Operaciones de Vuelo Espacial en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) hicieron, este martes, su último esfuerzo por revivirlo, pero fue en vano. “Hemos hecho todos los esfuerzos de ingeniería razonables para intentar recuperar Opportunity y hemos determinado que la probabilidad de recibir una señal es demasiado baja para co

Hábitos saludables y buena nutrición, clave en mujeres de más de 35 años

México, 13 Feb (Notimex).- Después de los 35 años de edad, las mujeres deben considerar una alimentación adecuada de nutrientes para favorecer el metabolismo y procesos que se relacionan, por ejemplo, con una adecuada concentración.  La nutrióloga Paola Garza consideró que con el actual ritmo de vida, cada vez más acelerado, es difícil encontrar un espacio dedicado al cuidado personal. En el marco de la presentación de un suplemento alimenticio, la especialista destacó que los hábitos saludables son clave, así como una buena nutrición, ante los cambios metabólicos que suceden y que pueden repercutir en la salud a largo plazo. Subrayó que es importante considerar una alimentación que aporte nutrientes específicos para favorecer un buen metabolismo y además para asegurar el buen funcionamiento a nivel celular para procesos vitales, desde la obtención de energía y la adecuada concentración, entre otros. En un comunicado, Garza indicó que en la tercera década de la vida, el metab

Más de la mitad de los trabajadores encuentran el amor en la oficina

México, 13 Feb (Notimex).- De acuerdo a una encuesta realizada por la proveedora de espacios flexibles de trabajo Regus, 57 por ciento de los empleados encuentran el amor en la oficina, más que en apps diseñadas para ese propósito. Considerando que en México se llega a laborar dos mil 246 horas al año, no es raro que los trabajadores mexicanos encuentren el amor en el espacio donde laboran, ya que llegan a pasar más horas de su día a día con sus colegas que con sus amigos, familia e incluso con su pareja. Otro estudio realizado por la Universidad de Gotemburgo en Suecia, encontró dos beneficios potenciales del tener un romance en la oficina: el primero es sentirse motivados de ir a la oficina cada día, mientras que el segundo es disfrutar estar en ella. Regus mencionó en un comunicado que especialistas en relaciones humanas coinciden en que la productividad laboral mejora cuando se tiene una pareja en la oficina. Lo anterior debido a que como cualquier persona que se encuentr

Vasopresina, la sustancia responsable de sentir celos

México, 13 Feb (Notimex).- Durante el noviazgo, el cerebro segrega varias sustancias para mantener la relación afectiva, pero también produce otra, la vasopresina, encargada de crear los celos. En un vínculo amoroso, a nivel cerebral, se registra la dopamina que es generadora de la adicción hacia la pareja; oxitocina, fomentadora de la fidelidad; endorfinas, que quitan el dolor; y oxígeno nítrico, que fomenta la adicción. Eduardo Calixto González, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la vasopresina es la sustancia encargada de crear esa sensación de no querer dejar ir al otro y pensar “eres mío o mía para siempre”. La sustancia advierte al sistema nervioso central de la presencia de un extraño y así pensamos “me van a robar a mi pareja”. El especialista destacó que científicamente está comprobado que entre más niveles de vasopresina, poco a poco desaparece la sensación de amor pleno y se generan los celos. Coment

Enamorarse tiene beneficios para la salud, afirma especialista

El enamoramiento es más que un sentimiento y un motivo para celebrar cada 14 de febrero. Es una medicina para el cuerpo, pues hace a las personas sentirse mejor y experimentar diversas sensaciones, en su mayoría positivas. Clínicamente, este estado emocional tiene implicaciones como la estimulación al cerebro, al sistema cardiaco y al sistema inmunológico, entre otros. Gustavo García, especialista en cardiología del Hospital DioMed, señaló que de acuerdo con una encuesta 87 por ciento de los mexicanos cree en el amor, y más de la mitad de ellos considera que existe el amor a primera vista. Desde el punto de vista de la ciencia y la medicina, tiene síntomas específicos, refirió el experto. Detalló que el cerebro crítico se apaga, y es aquí donde entra el viejo dicho de que “el amor es ciego”, pues mientras que las áreas de recompensa de dopamina están entusiasmadas en el amor, las regiones relacionadas con las emociones negativas y juicio crítico están completamente desactivadas.

Literatura rota 08

¿A que vienes otra vez? Me acusas de frío siendo tu la que puso las reglas del juego. No crees en el amor, la monogamia no es para ti, y de repente, terminamos en el césped de la universidad hablando de planes. Y justo cuando quiero cambiar, a quererte bien, como ahora me lo pides. Vuelves y me dices que sueñas con hombres perfectos. Alguna vez, una chica cualquiera me preguntó a modo de reclamo el porque yo la quería todavía después de tantos años. Mi respuesta es que, a diferencia de aquella y de ti... No me gustan las mujeres perfectas. Sino las reales.  Las llenas de contradicciones. Que con un beso, con un abrazo en su regazo te sientes el más dichoso.

Literatura rota 07

¿Estoy envejeciendo? ¿Pero cómo? Si aún mantengo mi espíritu noble, ingenuo, dócil. Pero no amaestrado. Es rebelde, no cae en las lindas apariencias. La soledad hace brotar mis sonrisas. Sí, me doy cuenta que el tiempo ha pasado. No he soltado mis juguetes, pero tampoco voy a dejar de golpear a quien me estorbe. Aprendí a ladrar pero también a perder. Y en este momento, en que sin saber bien porque, no quiero estar a tu lado... Me doy cuenta que, siempre he sido así, pero ahora no hay correa que me detenga. Estoy por mi gusto, en donde quiero. Y esto no se ha terminado. Siempre seré el novato. Pero no de las mismas cosas. Nos vemos, yo no te espero. Porque tu no tendrás piedad de mi. Yo, tengo muy presente eso. Nos vemos.