Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

SPAM INFORMATIVO - EL DENGUE o el dengue de la política - causas y soluciones

Llegó a mi correo, como siempre, infinidad de correos basura. Como el que está a punto de leer. Pero, dada su información: merece que sea leído. Lea, estimado amigo. Y no, si me llega otro correo de la misma fuente, a no ser que haya un acuerdo de por medio, no publicaré su contenido otra vez. Un SPAM y ya. Tuvieron mucha fama en este, mi muy humilde blog. Comenzamos. - Está demostrado científicamente que la falta de saneamiento y la deficiente higiene de las personas atraen a los mosquitos, existen casas que ofrecen condiciones ecológicas y nichos perfectos para la sobrevivencia de los vectores, recipientes que se convierten en incubadoras de las larvas acuáticas de estos molestos insectos y por lo tanto, considero lamentablemente que los mosquitos Aedes aegypti , transmisores del dengue, son nuestras mascotas predilectas no reconocidas. Son vectores de hábitos domésticos estrechamente relacionadas con el ser humano.   Es la

100 y una más impresiones de un estudiante mexicano de periodismo acerca de México

¡Basta! No me llamo... Soy Abraham Arreola y vivo en México a lo largo no sólo del 2013, sino desde toda mi vida. Confieso que el país me sorpende a diario en muchos aspectos. Cómo estudiante de periodismo siempre recolecto impresiones, y aquí les reúno 100 de ellas. Impresiones reales, no de un turista parlanchín. Si tu eres extranjero y has vivido en México, o si sólo te interesa conocer más de México, adelante. Esto te gustará.  Los mexicanos, la gran mayoría, valora más las impresiones de un brasileño turista, que las propias impresiones de sus compatriotas. La mayoría de los puntos que leeras a continuación ya lo sabes, pero eres mexicano, como yo y necesitas que otra persona te confirme lo que ya sabes para que creas que es cierto. Los mexicanos y México son un concepto muy unido que irónicamente en los malos tiempos suelen separarse. Así cuando alguien destaca en algo a nivel mundial, el mexicano se referirá como "ganamos", "triunfamos"; en cambio cuan

Instrucciones para subir una escalera

[Instrucciones. Texto completo.] Julio Cortázar Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso. Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste

Diseño Editorial

Comunicado de Prensa Jurado del I Premio Latinoamericano al Diseño Editorial Con gran repercusión en el mundo del diseño y de la edición, se ha lanzado el I Premio Latinoamericano de Diseño Editorial, organizado por la Fundación El Libro. Esta distinción –la primera en su tipo en el continente– tiene como objetivo destacar el lugar del diseño en la cadena de producción del libro, marcar estándares altos de calidad y, sobre todo, promover las variables que colaboran con una experiencia de lectura más placentera para el lector. El jurado está integrado por Rubén Fontana (Argentina), Pedro Álvarez Caselli (Chile) y Stefanie Schelleis (Alemania), y podrán participar diseñadores nacidos en América Latina, con obras publicadas por editoriales de América Latina desde enero de 2012 hasta diciembre de 2013. Hasta el 20 de febrero de 2014 se podrán presentar las obras en la Fundación El Libro. Las bases del concurso se pueden consultar en: http://www.el-libro.org.ar/

El Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2014 - Feria Internacional del Libro Guadalajara

Código: FIL El Premio Sor Juana Inés de la Cruz abrió su convocatoria 2014 Dotado de diez mil dólares, este galardón reconoce autoras de lengua española; el año pasado fue entregado a la mexicana Ana García Bergua por La bomba de San José Desde su nacimiento en 1993, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz ha sido una plataforma para la difusión de la literatura escrita por mujeres en lengua española. A partir de hoy, y hasta el próximo 30 de abril, queda abierta la convocatoria 2014 de este galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, que anualmente es entregado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con el auspicio de la Universidad del Claustro de Sor Juana y Faber-Castell de México.             Pueden participar autoras de cualquier nacionalidad con una novela publicada originalmente en español y cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2013 y abril de 2014, de una extensión mínima de 120 páginas y cuyo tiraje haya sido

La Internet Profunda - #ElReportaje - Un hombre en las redes

Imagen
Dicen que es mala. Que no debes entrar en ella. Está de llena de mitos, y la información que obtenemos de ella, es siempre la misma. REPORTAJE VLOGGER UN HOMBRE EN LAS REDES LA INTERNET PROFUNDA Se conoce como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto es debido a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todas las webs por distintos motivos. La principal causa de la existencia de la Internet Profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda de encontrar o indexar el 95% de la información existente en Internet. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información entonces la magnitud de la "Internet profunda" se reduciría casi en su totalidad. Ni el gigante de Google, puede encontrarlo todo. Pues con todo y su capacidad, apenas cubr

¿Cómo evitar el fraude en la Internet?

ATENCIÓN USUARIOS DE BANCOMER - envio@re.bancomercorreo.com (CORREO FRAUDULENTO)   - El correo anterior, es usado para atraer posibles vícimas a una página espejo (una copia de Bancomer.com) para poder sustraer su contraseña y su clave; así, de esta forma extorsionarlo o vaciar su cuenta. Tenga precaución. Revise siempre el emisario de sus correos y siempre que no esté seguro, busque en Google.com acerca de ese emisario. - Durante las últimas semanas muchos usuarios de BBVA Bancomer han recibido correos electrónicos en los cuales se ofrecen paquetes vacacionales, ofertas en negocios de prestigio y otros beneficios interesantes, a cambio de registrarse y enviar un correo con datos como claves de acceso. Este reportero realizó una llamada a uno de los números oficiales de esa empresa bancaria en donde se nos aclaró que en ningún momento BBVA Bancomer envía correos en los cuales se solicite a sus clientes número de registro, claves de acceso o de dispositivos de