Entradas

Cirujanos mexicanos realizan primera extracción de tumor en bronquio

México, 28 Oct (Notimex).- Cirujanos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (Issemym) realizaron por primera vez en el país la extracción de un tumor cancerígeno alojado en el bronquio principal derecho de un paciente mediante una técnica diseñada en España. La técnica, utilizada en países como China, Estados Unidos y algunos países de Europa, consistió en separar el pulmón del paciente para retirar la tumoración para posteriormente reconectar todos los órganos afectados, señaló el jefe del servicio de Neumología y Cirugía de Tórax del Centro Médico Issemym Toluca, Miguel Martínez Arias. El tumor en el derechohabiente de 42 años, detalló el doctor Martínez Arias, provocaba la obstrucción total de la entrada de aire que comprometía 50 por ciento su capacidad pulmonar, oxigenación sanguínea y actividad cerebral. A su vez, el titular de servicio en el Hospital San Rafael de La Coruña, España y creador de la técnica, Diego González Rivas, indicó que es un procedi...

Atender obesidad costaría a México más de 10 mmdd en 2050

Atender obesidad costaría a México más de 10 mmdd en 2050 Los costos del sobrepeso y la obesidad para el sistema de salud mexicano superarían los 10 mil millones de dólares en 2050, pues la atención de la malnutrición por exceso cuesta diez veces más que la por déficit, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Cinthya González Téllez Girón, coordinadora del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comentó que de acuerdo con el organismo internacional los recursos para atender esos problemas de salud sumaron seis mil 134 millones de dólares en 2014, equivalente a 17.5 por ciento del gasto público en salud de ese año. Durante la presentación de la recomendación general sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes ante el incremento de sobrepeso y obesidad infantil, indicó que estimaciones de la Cepal señalan que el número de muertes asociadas a la obesidad se habrá incrementado 28 ...

Mujeres que nunca se han embarazado tienen más riesgo de cáncer de mama

Uno de los múltiples factores relacionado al incremento del cáncer de mama es que las mujeres que nunca se han embarazado tienen más probabilidad de desarrollar ese padecimiento que las que tienen uno o más hijos, señaló el director del Centro de Fertilidad y Atención Materna Infantil (Cefami), Héctor Tomás Chávez. En entrevista con  Notimex , explicó que el embarazo es un estado que protege o previene contra el cáncer de mama, pues la mujer entra en un periodo de reposo para sus ovarios, no produce estrógeno y se incrementan los niveles de una hormona llamada progesterona que puede resultar defensor para el proceso de tumores malignos. “Una mujer que tiene un bebé no regla y no tiene estímulos durante nueve meses, y si además de un año promedio de lactancia se aventó prácticamente dos años sin estímulo hormonal; si tiene tres hijos ya protegió su cuerpo durante seis años de forma natural”, refirió. Indicó que, al contrario, las mujeres que nunca se han embarazado mes con...

Aumenta supervivencia con diagnóstico oportuno de cáncer de mama

El porcentaje de supervivencia para una mujer con diagnóstico oportuno de cáncer de mama puede ser de hasta 80 por ciento, aseguró Víctor Hugo Borja Aburto, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El director de Prestaciones Médicas de esa institución señaló que, a nivel mundial, el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, y desde 2006 se ha posicionado en México como la primera causa de muerte entre ellas, al grado que provocó unos siete mil decesos en 2018. Borja Aburto dijo que la estrategia para combatir ese padecimiento se basa en la promoción de la salud y concientizar sobre la prevención. Al inaugurar la cumbre "Mi lucha es rosa 2019", reiteró que está comprobado que los programas de detección y diagnóstico temprano son "la piedra angular para reducir la mortalidad por cáncer de mama". Explicó, según un comunicado, que en la institución existen tres medidas de prevención: la promoción de la autoexploración mens...

Adicción a videojuegos, similar a la que provocan las drogas

La adicción a los videojuegos se considera un trastorno mental, debido a que sus manifestaciones son similares a las que ocasionan las sustancias adictivas, señaló el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El departamento de investigación refirió que la dependencia de los videojuegos puede afectar el desarrollo cerebral de los niños, por lo que actualmente la Clasificación Internacional de Enfermedades que edita la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la adicción a los videojuegos entre los trastornos ocasionados por el consumo de sustancias o comportamientos adictivos. Dicha adicción está asociada a anomalías neurobiológicas en la corteza orbitofrontal, cuerpo estriado y regiones sensoriales, áreas implicadas en el control de los impulsos. También a la disminución del nivel de dopamina y las alteraciones en el circuito de la recompensa, lo que provoca que los niños encuentren gratificación en el juego y ne...

Jóvenes de Construyendo el Futuro no contabilizan en cifras de empleo IMSS

El titular del IMSS, Zoé Robledo, aclaró que quienes se incorporan al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro no están contabilizados en las cifras de creación de empleos formales, pero su inclusión en el reporte mensual que realiza el Instituto, permitirá dar seguimiento cuando ingresen a la formalidad laboral. “Lo más importante es que en el momento que el Programa cumpla su primer año, el llamado mes 13, lo que se busca es que se incorporen al empleo formal. Entonces, estarlos publicando juntos (en el reporte mensual) nos va a permitir ver cuántos de éstos jóvenes se quedaron en el centro de trabajo donde están aprendiendo (un oficio)”, detalló Robledo Aburto. Entrevistado en Palacio Nacional, el director del IMSS resaltó la importancia de que los 700 mil jóvenes que integran actualmente el Programa, además de aprender un oficio, obtendrán una certificación de experiencia laboral que es uno de los grandes obstáculos que tienen cuando salen a buscar empleo. El titular del Instit...

IMSS abre más de mil 200 plazas de enfermería para hospitales rurales

México, 21 Oct (Notimex).- El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que desde el 1 de septiembre aplica la compensación al salario mensual de médicos especialistas, al considerar la lejanía del hospital, el acceso a vías de comunicación, el índice de desarrollo humano e indicadores de seguridad en la localidad.      Durante la presentación de avances del Plan Nacional de Salud que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el funcionario indicó que, de manera adicional, se inició la convocatoria a médicos especialistas para incorporarse a los Hospitales Rurales del programa IMSS-Bienestar para cubrir los cinco turnos de servicio las 24 horas del día los siete días de la semana. Zoé Robledo adelantó que el 16 de noviembre se abrirán mil 269 plazas de enfermería para Hospitales Rurales del organismo, así como 77 plazas definitivas de psicólogos para igual número de unidades hospitalarias. El titular del IMSS de...