Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Sonora Santanera amenizará informe de López Obrador

México, 28 Nov (Notimex).- El mensaje que ofrecerá el domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, por su primer año de gobierno, y al que el propio mandatario ha invitado a los ciudadanos, será amenizado por la Sonora Santanera, Los Salmerón, Caña Brava y el flautista Horacio Franco. Las autoridades federales convocaron a la ciudadanía a reunirse a partir de las 10:00 horas en el primer cuadro de la capital, donde el grupo Los Salmerón, originarios de la Costa Chica de Guerrero ofrecerán su repertorio musical. La Sonora Santanera será la segunda agrupación en participar en el evento, y cerrará el grupo Caña Brava. De acuerdo con la Presidencia, el mensaje del mandatario federal comenzará a  las 12:00 horas, y ahí expondrá los avances y logros que ha logrado su gobierno a 12 meses de haber asumido el cargo. Autoridades capitalinas esperan el arribo de por lo menos 80 mil personas al zócalo.  Para el domingo también se tiene previsto que integrantes de diversas o

México es libre de "ceguera de los ríos"

México, 27 Nov ( Notimex ).- En julio de 2015, México se convirtió en el tercer país de América Latina en recibir la verificación de eliminación de la oncocercosis o “ceguera de los ríos” por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La verificación entregada a México coincidió con el anuncio del Premio Nobel en Medicina 2015, el bioquímico parasitólogo, William C. Campbell, quien junto con Satoshi Omura, descubrió la avermectina, que dio lugar al desarrollo de la ivermectina, tratamiento para la oncocercosis, enfermedad que se da principalmente en África, Latinoamérica y Yemen. “La oncocercosis es una enfermedad causada por el parásito Onchocerca volvulus, que se transmite por la mordedura de la mosca negra que se reproduce en arroyos y ríos de corrientes rápidas; puede causar comezón intensa y lesiones en la piel, nódulos subcutáneos, daños en los ojos y, a la larga, ceguera”, explicó el doctor Javier Báez Villaseñor. En México existieron tres grandes epidemias d

Renovará CFE en automático prórroga del "Adiós a tu deuda" en Tabasco

Villahermosa 27 Nov ( Notimex ).- A partir del 29 de noviembre entrará de manera automática la prórroga de 180 días adicionales dentro del programa “Adiós a tu deuda” para que morosos históricos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puedan firmar sus nuevos contratos y le sea eliminada su deuda, El titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético de Tabasco, José Antonio de la Vega Asmitia, expuso que ya es un hecho tal extensión del plazo y solo falta formalizarlo con un documento. Al vencerse mañana 28 de noviembre el primer plazo de 180 días dentro del convenio, que contempla otro más de igual periodo de tiempo a fin de permitir la regularización del total de deudores, estimados en medio millón de usuarios, expuso que a la fecha ya han acudido a regularizarse unos 170 mil clientes. Señaló que el gobernador Adán Augusto López Hernández dialogó con el titular de la CFE, Manuel Bartlett, para aterrizar la prórroga de manera formal, aunque ya es un hecho su reno

Sólo 4 por ciento de los autistas reciben tratamiento en México

México, 27 Nov ( Notimex ).- Durante 2018, las unidades de salud del primer, segundo y tercer nivel reportaron 14 mil 431 casos del espectro de autismo en el país, sin embargo, sólo el 4.1 por ciento reciben tratamiento, señaló la especialista Patricia Zavaleta, jefa de la Unidad del Hospital Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRF). La condición del espectro autista, explicó, se considera una discapacidad psicosocial persistente a lo largo de la vida que requiere de una atención compleja por los déficits sociocomunicativos, comorbilidades médicas e intervenciones en el sector educativo y laboral. De acuerdo con un estudio realizado por el INPRF, el cual incluyó a los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sólo seis por ciento de las unidades médicas cuentan con algún médico o

Disminuyen muertes por VIH, señalan académicos de la UNAM

México, 28 Nov (Notimex).- Las muertes asociadas al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) disminuyeron en el ámbito internacional, de 1.7 millones de  fallecimientos en 2004, hubo 1.2 millones en 2010, y 770 mil en 2018, informó la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Noris Pavía Ruz. En ocasión del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemorará el próximo 1 de diciembre, la especialista de la Facultad de Medicina explicó que en 2018, 37.9 millones de personas vivían con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en el mundo y 21.7 millones estaban infectadas con VIH y bajo tratamiento. El también académico de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios, Roberto Vázquez Campuzano, se refirió al caso de México y expuso que, hasta el segundo trimestre de 2019, había 207 mil 369 casos reportados, acumulados de 1985 a 2019. Según el Consejo Nacional para Prevención y Control del Sida, en 2018 se registraron 17 mil 130 cas

"El 'vapeo' se ha salido de control en México"

México, 28 Nov ( Notimex ).- El 'vapeo' se ha salido de control y urge su regulación para evitar su uso y comercialización porque ambas actividades no están legalizadas, urgieron especialistas del sector salud y los senadores de la fracción priísta Sylvana Beltrones y Miguel Ángel Osorio Chong, así como el perredista Miguel Ángel Mancera. Al participar en el foro “Inspira… Salud Respiratoria”, Beltrones remarcó que "los cigarros electrónicos se consiguen con facilidad sin ningún control de calidad, pues incluso la nicotina para estos 'vapeadores' se llega a elaborar en garages, además de que hay evidencia de su alta toxicidad, lo que es fundamental para proteger a los usuarios de éstos dispositivos”. Los legisladores expusieron que a través de campañas de difusión se debe dar a conocer que estos dispositivos pueden ocasionar graves lesiones e incluso cáncer de pulmón. Abelardo Meneses García, director general del Instituto Nacional de Cancerología enfat

Suspende Conagua construcción de presa en SLP

San Luis Potosí, 27 Nov ( Notimex ).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió la construcción de la presa La Maroma, sobre el Río Jordán, en el municipio de Catorce, luego de documentarse una serie de discrepancias en información técnica del proyecto. La Subdirección General Técnica de la Conagua descubrió diferencias entre el proyecto ejecutivo ingresado en la solicitud de autorización interna para la ejecución de la obra y lo plasmado en el proceso de licitación para su construcción, misma que fue adjudicada mediante licitación nacional a un consorcio conformado por tres empresas constructoras potosinas. El desarrollo de dicha obra fue planteado originalmente para suministrar agua al municipio de Matehuala y a 20 localidades del municipio de Villa de Guadalupe, detalló la dependencia en un comunicado. Personal de Conagua documentó una serie de conclusiones y recomendaciones que no fueron atendidas de forma precisa por las unidades ejecutoras en su momento, así como

Rechazan que Tren Maya vaya a devastar miles selvas

Mérida, 27 Nov ( Notimex ).- El director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, sostuvo en esta ciudad que el proyecto del Tren Maya de ninguna manera devastará selva ni ecosistemas, como algunos organismos civiles aseguran. En una conferencia de prensa para anunciar el inicio de las asambleas de información y de consulta que se realizarán en los 84 municipios de influencia indígena por los que pasaría el tren, reconoció que el tema de las selvas ese es uno de los puntos más álgidos. Sin embargo, Jiménez Pons destacó que se han hecho muchos señalamientos, críticas y descalificaciones al proyecto, sin contar con el debido sustento. “La mayoría de las selvas se pierden producto de la ocupación y devastación de la gente marginada que llega a establecerse en esos sitios, por ello la idea es combatir la marginación e integrar a esas personas al proyecto”, dijo. “Consideramos que al contrario, si no invertimos e incorporamos a las comunidades que habitan en la selva, entones sí vamos a perd

Por repunte de dengue aplican fumigación aérea en Teapa, Tabasco

Villahermosa 27 Nov (Notimex).- Por el número de casos que se registran de dengue en Teapa, que alcanzarían los 300 con cuatro decesos en las últimas dos semanas, se contempló una fumigación aérea y terrestre, tanto en la zona urbana como en comunidades de ese municipio serrano, reportó la alcaldía. La presidenta municipal, Tey Mollinedo Cano, expuso que se ha vivido una situación complicada en los últimos días, pues han fallecido ya tres adultos y un niño, por lo cual ese municipio encabeza la lista de casos en la entidad. La víspera, el gobernador Adán Augusto López Hernández visitó la localidad y señaló que se habían disparado los casos de dengue en esa zona, por lo cual se haría una fumigación intensiva a partir de este miércoles. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, hasta la semana 46 se acumulaban 747 casos de dengue en Tabasco y de acuerdo con la curva epidémica la tendencia en la entidad es ascendente. Hasta ese corte, el estado se u

Cárcel a quien imparta terapias de reconversión sexual en Jalisco

Guadalajara, 27 de noviembre (Notimex).- Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Jalisco, aprobó reformas al Código Penal estatal para castigar a quien financie, promueva o imparta terapias que busquen modificar la orientación sexual de alguna persona contra su voluntad. “La intención es erradicar ese tipo de terapias en Jalisco, sancionándolas penalmente, con prisión de uno a tres años y en el caso de que se trate de menores, se pueda aumentar la pena una tercera parte”, explicó el legislador de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, promotor de la iniciativa. Agregó que estas reformas fueron petición expresa de la comunidad LGBT y en el diseño de la iniciativa se tomó en cuenta el testimonio de personas que fueron obligadas por sus familias a tomar terapias “con efectos adversos para su estabilidad e integridad personal". Explicó que uno de los efectos es depresión, suicidio y pérdida de tiempo para que tengan pleno desarrollo de su personalidad, ar

Tijuana con 28 por ciento menos homicidios dice mando policiaco

Tijuana, 27 Nov. (Notimex).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Jorge Ayón Monsalve, informó que a la fecha ha habido un descenso del 28 por ciento en la cantidad de homicidios dolosos en la ciudad, debido a que hay mayor presencia policiaca. “Desde el primero de octubre hemos estado implementando una estrategia basada en una mayor presencia de nuestros elementos, y en labores de inteligencia básicamente, para poder evitar los delitos de diversa índole”. Explicó que de acuerdo con las cifras recién dadas a conocer, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los diversos delitos han ido a la baja en Tijuana. “Vamos a seguir nosotros trabajando en mayor coordinación con la nueva Fiscalía General del Eestado, hay una muy buena sinergia en cuestión de operativos conjuntos, desde luego con la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina Armada de México”, refirió. Ayón Monsalve, señaló que con la llegada de

Denuncian a #LordCafé y le brindarán apoyo psicológico

Guadalajara, 27 Nov (Notimex).- La Fiscalía General de Jalisco abrió una carpeta de investigación contra Daniel “N”, quien agredió a una mujer en el municipio de Zapopan tras un percance vial. El señalado como #LordCafé en redes sociales, envió una carta de disculpas a la afectada, identificada como Sofía, quien presentó una denuncia ante el Centro de Justicia para las Mujeres la mañana de este miércoles. Fela Pelayo, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) afirmó que la agresión no amerita prisión preventiva, pero acompañarán a la mujer agredida para que el juez que tenga el caso, emita sentencia con perspectiva de género. “Además de los daños materiales, incorporados a la carpeta de investigación, se puedan reparar los daños por parte del agresor, lo que implica acompañamiento psicológico y económico si hay lesión en la víctima. Vemos que la reacción de este sujeto pudo ser distinta si se tratara de un hombre”, explicó Pelayo. Más de 24 horas después d

Presentan denuncias penales contra ex funcionarios de Tabasco

Villahermosa 27 Nov (Notimex).- Por posible daño al erario público por más de 243 millones de pesos, la Secretaría de la Función Pública de Tabasco interpuso tres denuncias penales contra ex funcionarios del gobierno de Arturo Núñez Jiménez, a quien le fue reprobada su cuenta pública correspondiente al 2018. El titular de la dependencia, Jaime Farías Mora, expuso que las denuncias se presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) y que en el caso del ex mandatario y de su esposa, Martha Lilia López Aguilera, aún se buscan elementos para saber si procede alguna denuncia directa. Tras comparecer ante el pleno legislativo por la Glosa del Primer Informe de Gobierno, refirió que las denuncias corresponden al Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, por el orden de 123 millones de pesos. También está la de la Comisión de Agua y Saneamiento (CEAS) por 104 millones de pesos y del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) por 16

Hay órdenes de aprehensión en Tabasco por Estafa Maestra

Villahermosa 26 Nov (Notimex).- Denuncias penales y órdenes de aprehensión existen, en la investigación sobre la llamada Estafa Maestra, contra ex funcionarios de universidades en Tabasco, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), reportó el gobierno de Tabasco. El gobernador Adán Augusto López Hernández comentó que se giró orden de aprehensión contra un ex funcionario, en específico, que se amparó y por eso no se ha presentado a declarar. Además, refirió, hay otro ex funcionario al que le sobreseyeron un amparo, "pero debe estar escondido en alguna parte porque no se ha presentado; no puedo dar detalles porque corro el riesgo de que viole el debido proceso”, apuntó. En entrevista, comentó tener información y conocer investigaciones avanzadas en la FGR, pero no puede decir qué instituciones ni cuáles ex funcionarios son investigados; “pero sí son de instituciones de educación de aquí en Tabasco”, indicó. Por lo tanto, confió en que haya justicia en cuanto a los

Masculinidad tóxica mata a uno de cada 5 hombres antes de los 50 años

Uno de cada cinco hombres en el Continente Americano muere antes de cumplir 50 años de edad debido a que tardan en buscar atención médica o evitan discutir sus emociones -comportamientos conocidos como masculinidad tóxica-, señaló un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El informe "Masculinidades y salud en la Región de las Américas", lanzado para conmemorar este 19 de noviembre el Día Internacional del Hombre, destacó que la esperanza de vida de los hombres es 5.8 años inferior a la de las mujeres debido a las expectativas sociales que hay en torno a ellos, como ser proveedores de familia. "La socialización de los hombres también conduce a una amplia gama de problemas de salud que sólo pueden abordarse a través de políticas, programas y servicios de salud receptivos que se centren en sus necesidades particulares", explicó la jefa de la oficina de Equidad, Género y Diversidad Cultural de la OPS, Anna Coates. El análisis agregó

A diario, 384 muertes por mordedura de serpiente

La mordedura de serpiente provoca 384 muertes diarias en promedio y mil 96 casos de discapacidad permanente por amputaciones y ceguera, alertó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento detalla que más de cinco millones de personas en el mundo, particularmente en Asia y África, son mordidas anualmente por serpientes, de las cuales dos millones 700 mil se ven afectadas de alguna forma por el veneno. Como parte de la estrategia que la OMS puso en marcha para reducir a la mitad los casos de envenenamiento por mordedura de serpiente para 2030, el organismo especializado promueve apoyos internacionales para la compra a empresas certificadas de tratamientos antiveneno, que para 2019 y 2020 sumarán un total de 50 mil dosis. Recientemente, la planta antivenenos de una compañía farmacéutica mexicana fue la primera del continente americano en obtener la certificación de la OMS para el combate de casos de envenenamiento por serpiente, particularmente en el co

Forma IMSS al 60 por ciento de médicos especialistas en México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) forma a  60 por ciento de los médicos especialistas en México a través de sus clínicas del tercer nivel de atención, hospitales generales, regionales y unidades de medicina familiar. La institución señaló que actualmente hay más de 15 mil 938 médicos en formación, además de que es la única del Sector Salud que contrata a más de 85 por ciento de sus egresados cada año. Actualmente hay 143 residentes provenientes de Honduras, Colombia, Bolivia, Ecuador, Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana que estudian su especialidad en las unidades médicas del IMSS. Las especialidades más solicitadas son anestesiología, traumatología y ortopedia. De acuerdo con un comunicado, el IMSS cuenta con 69 cursos en 35 especialidades reconocidas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y ofrece 74 especialidades en 254 sedes académicas de todo el país. Detalló qu

Suma Conamed mil 86 quejas contra servicios de salud en nueve meses

Por Flor Goche De enero a septiembre del año en curso, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) recibió mil 86 quejas relacionadas con posibles irregularidades o negativas en la prestación de servicios de salud, de las cuales 251 permanecen sin concluir. De acuerdo con su estadística institucional, en el mismo periodo también  llegaron a la Conamed mil 375 casos solicitando apoyo para la gestión inmediata de la atención médica, frente a situaciones donde los prestadores de servicios de salud se negaron a brindar información o atención médica oportuna. Los hechos que desataron las quejas y gestiones concluidas ocurrieron principalmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mientras que en el sector privado el mayor número de quejas se originó en consultorios. Los usuarios de los servicios de salud se inconformaron sobre todo por el diagnóstico y el tratamie

Caídas, principal riesgo de mortalidad en adultos mayores geriatra

En México, 11 de cada 100 personas de 70 años y más han sufrido una caída, mientras que en países como China, la incidencia son sólo dos de cada 100, lo que lo vuelve el principal riesgo de mortalidad entre adultos mayores de México, señaló Eduardo Sosa Tinoco, especialista del Instituto Nacional de Geriatría (INGER). En comunicado, el especialista refirió que el índice de caídas de personas mayores aumentó en la última década, lo que representa un problema de salud y mortalidad, pues 40 por ciento de quienes se caen, fallecen en los siguientes dos años por complicaciones relacionadas al hecho. “Muchas veces las personas que sufren una caída no acuden a recibir atención porque se piensa que es normal que las personas de 'edad avanzada' sufran estos percances. Cuando se llega a los centros de salud, sólo se atiende la lesión o fractura, (…) no se hace una evaluación de por qué razón ocurrió la caída para lograr la prevención”, detalló. Sosa Tinoco refirió que la prevención

Estudio revela que una dieta alta en sal podría causar demencia

Una dieta alta en sal puede causar deficiencia de óxido nítrico compuesto, vital para la salud vascular en el cerebro, y cuando está en niveles bajos podría contribuir a la demencia, reveló un estudio del centro médico Weill Cornell en Nueva York. En la investigación publicada en la revista Nature, y que fue aplicada a ratones, los investigadores descubrieron que la alta ingesta de sal produce cambios químicos en la proteína tau del cerebro, relacionada en el desarrollo de Alzheimer en humanos. De acuerdo con el portal español Infosalus, el estudio se basó en la investigación del director del Instituto de Investigación de Mente y Cerebro Feil Family, Costantino Iadecola, y de la profesora de Neurología en Weill Cornell Medicine, Anne Parrish Titzell, quienes encontraron que una dieta alta en sal en ratones causó que no completaran tareas y tuvieran mala memoria.  Tras los hallazgos, los investigadores teorizaron que es probable que la sal causara la demencia en los ratones p

Esperanza de vida de mexicanos aumenta a 75 años

El Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que la población nacida en 2019 tiene una esperanza de vida en promedio de 75.1 años, lo que representa un incremento respecto a los años 80 cuando era de 66 años, según datos de las Proyecciones de Población Mexicana 2016-2050. La instancia gubernamental, de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que las mujeres tienen una esperanza de vida superior a la de los hombres con una brecha de casi seis años. Para 2030, estimó el organismo, la esperanza de vida al nacimiento alcanzará los 76.7 años en promedio, para las mujeres será de 79.6 años y para los hombres de 73.8 años. En 2019, se han registrado 761 mil 787 defunciones, de las cuales 44.6 por ciento fueron mujeres y 55.4 por ciento de hombres, mientras que la tasa de defunciones registradas por cada mil habitantes es de seis personas. Dentro de los 498 mil 286 decesos de personas de 60 años o más, 50.3 por ciento son hombres, mientras que 49.7 por ciento corresponde

Irreversible la muerte cerebral pero pacientes pueden salvar otras vidas

La muerte cerebral es un estado clínico irreversible que se caracteriza por la pérdida de todas las funciones cerebrales y la ausencia del mínimo estado de conciencia, refirió la neuróloga Lorena Carolina Zuazua La especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) explicó que, a diferencia de los estados de coma, en la muerte encefálica la recuperación es imposible, pese a que la mayor parte de los órganos del cuerpo siguen funcionando y también, con la asistencia de medicamentos y aparatos, algunas funciones vitales como la respiración. Es por ello, continuó, que para las familias de personas con muerte cerebral es muy complicado asimilar la situación, a lo que también contribuye que la mayor incidencia se da en hombres jóvenes que de súbito presentan traumatismo craneoencefálico como consecuencia de accidentes automovilísticos y en motocicleta. Comentó que en la Clínica de Especialidades Neuropsiquiátricas del ISSSTE, donde