Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Cirujanos mexicanos realizan primera extracción de tumor en bronquio

México, 28 Oct (Notimex).- Cirujanos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (Issemym) realizaron por primera vez en el país la extracción de un tumor cancerígeno alojado en el bronquio principal derecho de un paciente mediante una técnica diseñada en España. La técnica, utilizada en países como China, Estados Unidos y algunos países de Europa, consistió en separar el pulmón del paciente para retirar la tumoración para posteriormente reconectar todos los órganos afectados, señaló el jefe del servicio de Neumología y Cirugía de Tórax del Centro Médico Issemym Toluca, Miguel Martínez Arias. El tumor en el derechohabiente de 42 años, detalló el doctor Martínez Arias, provocaba la obstrucción total de la entrada de aire que comprometía 50 por ciento su capacidad pulmonar, oxigenación sanguínea y actividad cerebral. A su vez, el titular de servicio en el Hospital San Rafael de La Coruña, España y creador de la técnica, Diego González Rivas, indicó que es un procedi

Atender obesidad costaría a México más de 10 mmdd en 2050

Atender obesidad costaría a México más de 10 mmdd en 2050 Los costos del sobrepeso y la obesidad para el sistema de salud mexicano superarían los 10 mil millones de dólares en 2050, pues la atención de la malnutrición por exceso cuesta diez veces más que la por déficit, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Cinthya González Téllez Girón, coordinadora del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comentó que de acuerdo con el organismo internacional los recursos para atender esos problemas de salud sumaron seis mil 134 millones de dólares en 2014, equivalente a 17.5 por ciento del gasto público en salud de ese año. Durante la presentación de la recomendación general sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes ante el incremento de sobrepeso y obesidad infantil, indicó que estimaciones de la Cepal señalan que el número de muertes asociadas a la obesidad se habrá incrementado 28 por

Mujeres que nunca se han embarazado tienen más riesgo de cáncer de mama

Uno de los múltiples factores relacionado al incremento del cáncer de mama es que las mujeres que nunca se han embarazado tienen más probabilidad de desarrollar ese padecimiento que las que tienen uno o más hijos, señaló el director del Centro de Fertilidad y Atención Materna Infantil (Cefami), Héctor Tomás Chávez. En entrevista con  Notimex , explicó que el embarazo es un estado que protege o previene contra el cáncer de mama, pues la mujer entra en un periodo de reposo para sus ovarios, no produce estrógeno y se incrementan los niveles de una hormona llamada progesterona que puede resultar defensor para el proceso de tumores malignos. “Una mujer que tiene un bebé no regla y no tiene estímulos durante nueve meses, y si además de un año promedio de lactancia se aventó prácticamente dos años sin estímulo hormonal; si tiene tres hijos ya protegió su cuerpo durante seis años de forma natural”, refirió. Indicó que, al contrario, las mujeres que nunca se han embarazado mes con mes

Aumenta supervivencia con diagnóstico oportuno de cáncer de mama

El porcentaje de supervivencia para una mujer con diagnóstico oportuno de cáncer de mama puede ser de hasta 80 por ciento, aseguró Víctor Hugo Borja Aburto, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El director de Prestaciones Médicas de esa institución señaló que, a nivel mundial, el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, y desde 2006 se ha posicionado en México como la primera causa de muerte entre ellas, al grado que provocó unos siete mil decesos en 2018. Borja Aburto dijo que la estrategia para combatir ese padecimiento se basa en la promoción de la salud y concientizar sobre la prevención. Al inaugurar la cumbre "Mi lucha es rosa 2019", reiteró que está comprobado que los programas de detección y diagnóstico temprano son "la piedra angular para reducir la mortalidad por cáncer de mama". Explicó, según un comunicado, que en la institución existen tres medidas de prevención: la promoción de la autoexploración mens

Adicción a videojuegos, similar a la que provocan las drogas

La adicción a los videojuegos se considera un trastorno mental, debido a que sus manifestaciones son similares a las que ocasionan las sustancias adictivas, señaló el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El departamento de investigación refirió que la dependencia de los videojuegos puede afectar el desarrollo cerebral de los niños, por lo que actualmente la Clasificación Internacional de Enfermedades que edita la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la adicción a los videojuegos entre los trastornos ocasionados por el consumo de sustancias o comportamientos adictivos. Dicha adicción está asociada a anomalías neurobiológicas en la corteza orbitofrontal, cuerpo estriado y regiones sensoriales, áreas implicadas en el control de los impulsos. También a la disminución del nivel de dopamina y las alteraciones en el circuito de la recompensa, lo que provoca que los niños encuentren gratificación en el juego y ne

Jóvenes de Construyendo el Futuro no contabilizan en cifras de empleo IMSS

El titular del IMSS, Zoé Robledo, aclaró que quienes se incorporan al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro no están contabilizados en las cifras de creación de empleos formales, pero su inclusión en el reporte mensual que realiza el Instituto, permitirá dar seguimiento cuando ingresen a la formalidad laboral. “Lo más importante es que en el momento que el Programa cumpla su primer año, el llamado mes 13, lo que se busca es que se incorporen al empleo formal. Entonces, estarlos publicando juntos (en el reporte mensual) nos va a permitir ver cuántos de éstos jóvenes se quedaron en el centro de trabajo donde están aprendiendo (un oficio)”, detalló Robledo Aburto. Entrevistado en Palacio Nacional, el director del IMSS resaltó la importancia de que los 700 mil jóvenes que integran actualmente el Programa, además de aprender un oficio, obtendrán una certificación de experiencia laboral que es uno de los grandes obstáculos que tienen cuando salen a buscar empleo. El titular del Instit

IMSS abre más de mil 200 plazas de enfermería para hospitales rurales

México, 21 Oct (Notimex).- El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que desde el 1 de septiembre aplica la compensación al salario mensual de médicos especialistas, al considerar la lejanía del hospital, el acceso a vías de comunicación, el índice de desarrollo humano e indicadores de seguridad en la localidad.      Durante la presentación de avances del Plan Nacional de Salud que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el funcionario indicó que, de manera adicional, se inició la convocatoria a médicos especialistas para incorporarse a los Hospitales Rurales del programa IMSS-Bienestar para cubrir los cinco turnos de servicio las 24 horas del día los siete días de la semana. Zoé Robledo adelantó que el 16 de noviembre se abrirán mil 269 plazas de enfermería para Hospitales Rurales del organismo, así como 77 plazas definitivas de psicólogos para igual número de unidades hospitalarias. El titular del IMSS destacó la creación de mil 39 p

Regalo para las futuras generaciones mapa 3D actual de la Tierra

Denver, 15 Oct (Notimex).- Un equipo de científicos trabaja en la elaboración de un mapa 3D del mundo entero para registrar y preservar todos los rincones, principalmente de los lugares más vulnerables, antes de que desaparezcan por el impacto del cambio climático. Aunque se necesitarán muchos láseres, investigadores de la Universidad Estatal de Colorado están decididos a llevar adelante su proyecto “Archivo de la Tierra”, acogido en el Centro de Arqueología y Teledetección (CARS, por sus siglas en inglés), un laboratorio de investigación de esa institución universitaria. El doctor Chris Fisher, fundador y director del “Archivo de la Tierra”, y el doctor Steve Leisz, co-director del proyecto, decidieron “retratar” cada punto de nuestro planeta “porque está cambiando más rápido de lo que cualquiera puede comprender”. Afirman que todos los días se queman más bosques, se derriten más glaciares y se escapa más evidencia de las culturas antiguas del mundo, “los cambios son por su

Pese a cáncer, México consumió 900 mil toneladas de embutidos en 2018

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud emitió una recomendación sobre el consumo de carne roja y procesada por el riesgo de generar cáncer, el Consejo Mexicano de la Carne señaló que en México el consumo de carnes frías alcanzó 974 mil toneladas durante 2018. La producción de dichos alimentos procesados llegó a 965 mil toneladas, y además, al cierre de 2018, de acuerdo con las estadísticas del consejo, México se posicionó en el sexto lugar mundial, con 8.5 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo consumidas al año. Un estudio realizado por el extitular de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kurt Straif, reveló que el consumo de carne roja y procesada es un carcinógeno confirmado para los seres humanos. Por lo que en 2015 la OMS emitió un llamado ante el consumo de carnes roja y procesada, en el que señaló que el riesgo de desarrollar cáncer por consumo de dichos alimentos es pequeño,

Mueren 293 elefantes y 96 personas en Sri Lanka

Casi 300 elefantes y 96 personas es el saldo fatal hasta septiembre del largo conflicto entre paquidermos y humanos en Sri Lanka, dijo hoy el Departamento de Vida Silvestre de este país insular en el sur de Asia. Un despacho noticioso de la agencia china Xinhua citó este martes al director general del Departamento de Conservación de la Vida Silvestre, M. Sooriyabandara, quien señaló que en colaboración con el gobierno están tratando de minimizar el conflicto humanos-elefantes, mediante el establecimiento de cercas alrededor de hábitats de los elefantes. El funcionario refirió varias medidas que se llevan a cabo para minimizar el número de muertes de elefantes que este año es de 293. "Se adoptará acción legal estricta cuando cualquiera sea atrapado al entrar al hábitat de los elefantes con el objetivo de dañarlos. Los funcionarios del departamento están vigilando continuamente la situación", indicó. El sacrificio de elefantes silvestres en Sri Lanka es un delito

Mujeres, las más afectadas por esclerosis múltiple

En México, dos de cada tres enfermos de esclerosis múltiple son mujeres, pues el padecimiento afecta en la edad productiva de los 17 a los 45 años, pero se desconoce el número exacto de personas con este mal incurable. Claudia Salcedo, subdirectora de Operaciones de la Asociación Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple (UCEM), declaró que están en gestiones ante las instituciones de salud del país para que informen cuántos pacientes con ese mal atienden, porque se ignora cuántas personas la padecen. “Hacemos solicitudes de transparencia a las instituciones, todavía no hay mucha diferencia en cuanto a proporcionar la información, mientras en el ISSSTE nos dieron caso por caso en los estados, en el IMSS se limitaron a informar el número de atenciones más que de pacientes; requerimos que también los institutos nos den los datos para llevar un registro”, urgió. Consideró que al establecer el registro, pueden desarrollarse políticas públicas apegadas a las necesidades, pues acorta la

Entre adultos mayores, más mujeres padecen depresión especialista

La depresión en los adultos mayores de 65 años presenta el doble de ocurrencia en las mujeres, debido a factores hormonales, aunque el medio ambiente y el estrés predisponen aún más a padecerla. El doctor Felipe Vázquez Estupiñán, especialista en psiquiatría, explicó que la depresión en las personas de más de 65 años está asociada también a enfermedades como diabetes e hipertensión. “El hecho de que la mujer tenga dos cromosomas X, el factor hormonal y que es propensa a la inflamación podría condicionar mayor riesgo de depresión. El estrés en que vivimos en un mundo cambiante, hace que se alteren los circuitos que regulan las emociones. La misma condición social de la mujer también influye”, aseguró. En el tratamiento de la depresión es importante incluir el cuidado de personas con enfermedades degenerativas, porque se ha concluido en varios estudios que el control del azúcar y colesterol implica bienestar mental. “Es importante también mencionar que la depresión puede ace

Enfermedades mentales se presentan cada vez a edad más temprana

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, especialistas advirtieron que el sedentarismo, las adicciones, las dietas pocos saludables y la presencia de altos niveles de contaminantes en el aire han propiciado que más de la mitad de las enfermedades mentales se presenten a edades cada vez más tempranas: alrededor de los 14 años. Contrario a ello, dijeron, un estilo de vida saludable con actividad física y buena alimentación combinado con rutinas que fomenten la creatividad, mejora la memoria, la tolerancia y el dolor, a la vez que disminuye la ansiedad. En la rueda de prensa “Conectando con la vida”, Walfred Rueda, director de la Fundación Proyecto Mente Creativa, comentó que en Europa los tratamientos a pacientes con enfermedades mentales incluyen actividades artísticas. "El arte puede tener un efecto terapéutico ya que se representan formas de comunicación no verbales que pueden estar preservadas en esos pacientes y convertirse en una vía de expre

Fumigan miles de hectáreas en Yucatán para combatir el dengue

Para combatir al mosco que transmite el dengue se han fumigado un total de 40 mil 764 hectáreas, a la par de un rociado de 13 mil 169 hogares, informó el Secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas. Para sumar a las acciones de prevención, desde la labor educativa se han certificado un total de 75 edificios como entornos libres de criaderos de mosquitos, entre escuelas, centros de salud, oficinas municipales, iglesias y Centros de Atención Múltiple (CAM). Esta estrategia tiene la finalidad de promover entre la población, habilidades en el manejo de riesgos personales para su salud, basados en el fomento del saneamiento básico, la participación de la comunidad y la eliminación de criaderos con el fin de controlar las enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika. En la presente administración se han realizado campañas de descacharrización en 41 de los 106 municipios del estado, con una recolección total de dos mil 599.3 toneladas de cacharro

Se desperdicia por fugas 44 por ciento de agua en Villahermosa

 El 44 por ciento del agua que se potabiliza en Centro (Villahermosa) se desperdicia principalmente por fugas en las líneas que datan de hace décadas y además genera la aparición de baches en el asfalto, reportó el ayuntamiento local. Cambiar los 704 kilómetros de líneas, señaló el alcalde Evaristo Hernández Cruz, se evalúa en mil 400 millones de pesos, más una planta nueva con agua de calidad que costaría 860 millones de pesos. Comentó que en Villahermosa el costo por metro cúbico de agua es de 87 centavos, la tarifa más baja del país, pero sólo la paga entre 25 y 30 por ciento de los 154 mil usuarios; "la gente paga poco por el agua, pero es de mala calidad", reconoció. Expuso que por la falta de confianza de los usuarios en la calidad del agua, han proliferado las empresas purificadoras que, de acuerdo con empresarios del sector, son más de mil. Dijo que hasta el momento, para la construcción de la planta potabilizadora que sustituirá a la de mayor capacidad,